Budim_Limão2º_1_Esp - Pausas e vírgulas

Pausas e vírgulas
Parou?...Parou por quê?
Quem, eu..? Imagina...
Vírgula !
Pausas e vírgulas
Ir para o conteúdo
LITERATURA_Esp > 1_Cuentos > 1b_Julia_Blinder > 2022 > 11_Noviembre_Esp
LITERATURA > Cuentos
1º de Noviembre de 2022

Julia Blinder
Volviendo de contar cuentos en el Brasil
m
* * * * * *
Budín de Limón
Capítulo 2

* * * * * *
...al entrar en la casa,
m

m
me recibió la parejita de duendes,
que habíamos comprado juntas en la feria del pueblito vecino,
m
m
cuando fuimos a festejar su cumpleaños,
m
m
Siempre sonrientes, menos hoy que los vi tristes,
aunque… seguro es mi imaginación.

Me pongo a abrir las ventanas,
m

m
y enciendo el hogar del living,
está tan fría y oscura la casa sin ella…
La tarea que me espera es triste, y de verdad no sé por dónde empezar.
Entro a caminar por la casa, y no quiero cambiar nada de lugar,
y decido empezar a revisar las cajas misteriosas que guardaba en su dormitorio.
m

m
Siempre de niña, me había llenado de curiosidad unas cajas que ella guardaba en su ropero,
pero mi abuela nunca me dejo abrirlas,
ella me decía que cuando ella no estuviera en la casa,
yo iba a poder ver los tesoros que ahí guardaba.
m
Obviamente que, en mi cabecita de niña,
m

m
esperaba que mi abuela se fuera a hacer las compras,
para poder entrar a revisar esas cajas.
Pero cada vez que salía era conmigo.
m
Recién hoy entiendo a que se refería.
Y acá estoy, sentada en la alfombrita de pompones que hicimos,
juntas en el invierno que caí en cama con gripe,

cuando ella me cuidó amorosamente,
m
rodeada de fotos, cartas y documentos que fui sacando de las cajas.
Entre todos esos recuerdos, había un sobre de un papel desteñido por los años,
m

atada con una cinta que en su juventud debe haber sido azul,
y en el que, con una letra bien pequeña, estaba escrito:
m
Importante
m
Desato el moño y la abro,
ahí guardaba su acta de matrimonio, una foto de ella con el abuelo en el día de su boda.

m
Que felices se los veía,
m
Também havia algumas fotos com a minha mãe menina.
había unas fotos de mi mamá cuando era niña,
m

m
en las que se las veía tan dichosas,
que era incomprensible para mí el hecho de ellas,
haber estado tan alejadas entre si, todo este tiempo.
m
Pero lo que, más me llamó la atención, fue un sobre que tenía mi nombre,
me costó abrirlo, tenía mucho pegamento
m

m
Y al ver lo que había ahí, hizo que mis ojos se llenaran de lágrimas
m
Era una foto, que me había tomado mi abuela,
m

m
uma daquelas tardes nas que saíamos para
distribuir balas de menta e chocolate aos duendes
una de esas tardecitas que salíamos a
repartirles caramelos de menta y chocolate a los duendes
m

m
que descansaban en el "bosquecito".
m
Así llamaba ella a un conjunto de cuatro o cinco pinos que habían detrás de su casa.
m
En la entrada del bosquecito había una roca grande y plana,

donde me sentaba a escuchar sus historias,
y fue ahí donde una de esas tardes tomó esta foto.
m
Yo tendría ocho o nueve años y,
después de escuchar la historia de ese momento,
le hice la siguiente pregunta:
m
− ¿Abu, porque no se dejan ver los duendes?

Pregunta que provocó el siguiente diálogo:
m


* * * * * *
El contenido del diálogo citado lo coneceremos en el
Capítulo 3
Que será publicado a partir del dia 7 de novembro próximo

* * * * * *
* * * * * *
Tema Musical
Il Bacio
Compositor: > Luigi Arditi <
En el piano: Miguel Angel Pereyra
* * * * * *
Pausas e vírgulas

Contato
pausasevirgulas@gmail.com
Voltar para o conteúdo