1_Mujer_Esp - Pausas e vírgulas

Pausas e vírgulas
Parou?...Parou por quê?
Quem, eu..? Imagina...
Vírgula !
Pausas e vírgulas
Ir para o conteúdo
LITERATURA_Esp > 1_Cuentos > 1c_Yaro_Pereyra > 1c.2_Public_Esp > 1_Cuentos_Esp > 2022_Esp > 7_Julho22_Esp
LITERATURA > Cartas
18/7/2022
Miguel Angel Pereyra
(o "el Yaro Pereyra")

Un argentino portoalegrense contando cuentos

* * * * * *
Como veces anteriores voy escribir um cuento que, en realidad no es tal.
Digamos que es un cuento con final de carta, ya que hay un pedido.

* * * * * *
Mujer
En una de esas tranquilas tardes de otoño paseando por la ciudad de Porto Alegre, Brasil,
pasé por casualidad frente a uno de los muchos edificios en construcción que existen en esa ciudad.

Había en el mismo un grupo de varias mujeres jóvenes, bien alegres.
todas vestidas con overol azul, casco amarillo y botas negras.
Uno de ellas pasó a mi lado, me miró y abrió una hermosa sonrisa

y siguió su camino, que no era otro que cavar una zanja.
Y lo que llevaba en sus manos era una pala,
es decir la herramienta necesaria para realizar la tarea.

Ella y las otras muchachas eran obreras de la construcción mencionada.
Bien arregladas, eran un toque de vanidad y belleza en un ambiente,
hasta hace poco tiempo, de exclusivo dominio “masculino”.
El "tal" ambiente predominantemente masculino, carecía de... ¿suavidad?
Tenía que ser rudo, ya que en última instancia había que “cargar piedras”
y esto no es un trabajo leve ni suave.
Cargando piedras, trabajo rudo sí, se hacen edificios de gran belleza.
Y no es sólo con el proyecto, que es sin duda el “inspirador”,
sino que también con los trabajadores que lo materializan.
Ambiente tosco con resultados de una pulidez y una belleza que no condicen.

Como los resultados son óptimos, los procesos no deben mudar.
Solo agregar nuevas técnicas.

Pero, ¿ y el ambiente del trabajo?
La participación femenina ha contribuido a un cambio radical.
La presencia de la mujer ya impone una barrera de respeto y cuidados,
que no fueron adquiridas en las obras y sí en los hogares de cada uno.

Una sola profesional ya tiene un efecto instantáneo y positivo.
El lenguaje usado cambió. Ya no es grosero.
No hay malas palabras. Y si las hay son dichas en voz baja.

La ropa también ha cambiado.

Nadie quiere parecer "feo".

Los lugares se volvieron más organizados y arreglados,
pero no solo entendidos como “el orden de la obra”,
sino con aquel toque de sensibilidad que puede dar,

por ejemplo, una flor en el refectorio..
 
¿Y a quién puede no gustarle?
Cualquier un puede ser tosco, pero la sensibilidad está.
A flor de la piel o debajo de ella.
Siempre está.

Y si el cambio es instantáneo con la presencia femenina,
significa que el ambiente era diferente por desobediencia o falta de respeto,
a las enseñanzas de las madres, abuelas, tías y maestras.
 
Recuerdo mi infancia, con mi madre como pilar de la emoción en el hogar.
La formación espiritual, aquella ligada al corazón y que orienta la clase de seres humanos que queremos ser,
era fundamentalmente de la madre.

Sabíamos que al regresar de la escuela o de nuestros juegos,

allí estaría el amoroso refugio de su regazo
Y también el beso de la abuela y el cariño de la tía.

Y la participación femenina en todos los ambientes ha sido un bálsamo
que proporciona confort a lugares que no lo tenían,
o los devuelve a los que lo habían perdido.

Contradictoriamente, los hogares de hoy se han visto perjudicados,
pues ya no cuentan con la  presencia femenina de antaño.

¿Quién sabe una mayor participación masculina, digamos con cierta sensibilidad,
de ellas copiada, ayude a resolver en parte esta contradicción?
 
 En cualquier caso, les pido que no nos abandonen.
 
Con ustedes todo es más agradable y bello.

* * * * * *
Tema Musical
Simpatia
Compositor: > Anton Schmoll <
En el piano: Miguel Angel Pereyra

* * * * * *
Pausas e vírgulas

Contato
pausasevirgulas@gmail.com
Voltar para o conteúdo