LITERATURA > Poesías > Presentación > Marília Freijó
Soy Marília Feijó, a camino del Arte
Una pausa breve, (y una coma claro) para
presentarme.
Hablar de mí es fácil, porque soy una persona común.
Hija de una madre amorosa y de un padre dedicado a la familia, los que ya partieron hace unos años y amiga del alma de dos hermanos que me cuidan como si yo, fuera algo raro ...
También soy madre de una hermosa hija, que solo me da alegrías y me regaló una querida nieta.
El arte vive en mí desde que nací.
Ya adolescente, escribía poemas de amor, hice manualidades y fotografié mucho. Pasó el tiempo y yo, continué,
como siempre,
creando, grabando y viviendo de esta, mi manera, siempre con fe y con la certeza de que los artistas son sustentados
por guías espirituales, en el amor, la armonía y la verdad.
¿Y cómo me preparé para este tránsito camino del Arte?
Un momento, necesito organizarme para ser completa y concisa ...Pequeña pausa…
Ya sé ... ahora el currículum .
Mi nombre es Marília Feijó, arquitecta, poeta, artesana, sueños que se casaron con otro sueño realizado en 2007, cuando me gradué del Curso Tecnológico Superior en PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL y CINE en Ulbra (Universidad Luterana del Brasil). Realicé tres posgrados de 2008 a 2012, Especialización en Cine en UNISINOS (Universidad del Río de las Campanas), Producción Ejecutiva en Cine y Televisión, en la Fundación Getúlio Vargas y en la PUCRS (Pontificia Universidad Católica de Rio Grande del Sur), concluí una Especialización en Cine Expandido.
Final de la pausa y continuo conmigo...
¿Y qué he hecho y qué estoy haciendo con todos estos tesoros guardados en la caja fuerte llamada corazón?
Ellos son provocativos, y aunque las pausas son posibles y necesarias, nunca las comas de negación u oposición.
Mi amor por las artes viaja por un camino sin retorno, pero también sin un destino determinado.
Me toman y yo los sigo.
Amor que sigue presentándose en mis manualidades, en crónicas y poemas, fotografías y grabaciones de imágenes
y voces, que grabo constantemente, desde la época de las grabadoras, cintas de casete, cintas de video, etc.
De aquellos tiempos en los que ser dactilógrafo era tener una profesión.
Todas las artes siempre me han tocado profundamente, por sacar a relucir el "interior", los susurros del alma ...
pero confieso que la poesia y el cine son mis mayores pasiones.