Cauce_20_Esp - Pausas e vírgulas
Pausas e vírgulas
×
PÁGINA INICIAL
Índice dos Títulos Português
Índice de los Títulos Español
Parou?...Parou por quê?
Quem, eu..? Imagina...
Vírgula !
×
PÁGINA INICIAL
Índice dos Títulos Português
Índice de los Títulos Español
Pausas e vírgulas
Ir para o conteúdo
LITERATURA_Esp > 5_Series_Esp > 5.2_Año_2022_Esp > 5.2a_Serie_3ª_Homo_Sapiens_Esp > 7_Julio22
LITERATURA >
Cuentos, Poemas y/o... >
Otros
Autores > 3ª Serie
Miguel de Unamuno - Jorge Luis Borges - Tatiane Sancho
Publicado el 29 de Julio de 2022
Homo Sapiens - sapiens...aunques, a veces, no tan sapiens...
* * * * * *
Cauce
m
Definición de cauce según el diccionario de la Real Academia Española:
Lecho de los ríos y arroyos
El sitio “Pausas e Vírgulas” (Pausas y comas), en las palabras de
Dalzio
, hará a continuación algunos comentarios sobre los ríos y nosotros,
los Homo Sapiens Sapiens -
¿...?
Repitiendo lo que es el cauce
Lecho de los ríos y arroyos
Es por allí que las aguas corren.
Desde sus nacientes hasta su desembocadura.
En lagunas, en otros ríos, en el mar.
El río siempre es el mismo.
Sus aguas no lo son.
Como la historia de la humanidad,
la que sería el cauce.
Los individuos, las aguas.
Semejantes …y tal vez, ¿diferentes?
Aunque la chispa inicial es la misma.
En las desembocaduras las aguas se mezclan con otras, es decir pierden su individualidad.
Eran del río en cuyo lecho se deslizaban…y ahora pertenecen a algo mayor…
algo parecido con la muerte…aunque siguen existiendo en otras aguas.
También algunas se evaporan…y vuelan o flotan en el aire…
hasta que retornan como agua, q
uien sabe en que lugar...
y si son río o arroyo nuevamente...o laguna o mar.
Hay una canción de
Atahualpa Yupanqui
que mezcla ríos con sueños,
no con los intencionales y sí con los que se tienen cuando uno duerme.
Su letra así comienza:
Soñé que el río me hablaba
con voz de nieve cumbreña
Y entre otras cosas le decía:
Tu que puedes, vuélvete
n
e dijo el río llorando
Aunque nosotros Homo Sapiens, que somos
agua que camina
,
¿podríamos seguir ese consejo?
Solo en los recuerdos, ya que el mar o la laguna nos espera.
Aunque, un momento…hay una poesía de
Miguel de Unamuno
que tal vez ofrezca una posibilidad de retorno.
Dice así:
Nocturno el río de las horas fluye
desde su manantial que es el mañana eterno...
Y tiene sentido porque lo que está por venir en su días presentes,
depende de lo que su manantial ofrezca.
Para completar, y como de poesía estamos hablando,
hay un comentario de
Jorge Luis Borges
sobre ese poema, que dice lo siguiente:
La creencia general ha determinado que el río de las horas —el tiempo—fluye hacia el porvenir.
Imaginar el rumbo contrario no es menos razonable, y es más poético.
Imaginemos entonces y tratemos,
no de modificar nuestro rumbo,
pero sí tener acceso a nuestras nacientes.
¿Y cuál él sería?
Tal vez…no, decir tal vez no es lo apropiado…
el acceso simplemente lo encontramos en
la última estrofa del poema
Camino
de
Tatiane Sancho
que dice así:
Creando nuevas esperanzas,
mi corazón de niña
se renueva y sigue caminando.
Para leer el poema
Clique
> AQUI <
* * * * * *
Foto del
Río Paraná
Tema mu
sical
River
Música e imagens son del Sitio
pixabay
Imagen de la cuenca del Río Amazonas
es del Sitio
Tunes Ambiental
* * * * * *
Para referencias de los autores citados clique en sus nombres
> Miguel de Unamuno <
> Jorge Luis Borges<
Para saber o porquê da citação
Clique nas seguinte frases
> agua que camina <
> Rio fluye en ti <
Para acessar las publicaciones de
Dalzio
> Dalzio Cuentos <
/
>Dalzio Poesías <
* * * * * *
< Indice de las Series
< Indice General de Literatura
Pausas e vírgulas
Contato
pausasevirgulas@gmail.com
Voltar para o conteúdo
Para usar este site você deve habilitar o JavaScript.